Objetivo
Kimberly-Clark se compromete a reducir su huella Forestal sumando acciones a su
historia de liderazgo en la protección de los recursos forestales y la lucha contra la
deforestación.
Esta nueva iniciativa ayudará a proteger la biodiversidad y reducir los impactos en fibra
garantizando al mismo tiempo que la fibra se obtiene de una manera ambiental y
socialmente responsable. Igualmente importante, la iniciativa también ayudará a aislar a la
empresa de las fluctuaciones volátiles de precios en el mercado mundial de fibras.
El anuncio fue hecho enla Conferencia de Río 20 de las Naciones Unidas sobre el
Desarrollo Sostenible, celebrada en Río de Janeiro, Brasil.
“Seguimos apoyando decididamente la silvicultura sostenible, pero al mismo tiempo
estamos explorando agresivamente el alto potencial de fuentes de fibra alternativas a las
tradicionales, manteniendo los altos estándares de calidad que esperan nuestros
clientes”, afirmó Suhas Apte Vicepresidente de Sostenibilidad Global de Kimberly-Clark.
“En el largo plazo, esperamos que algún día todas nuestras necesidades de fibra se
obtengan de fuentes eficientes en el uso del suelo y que reduzcan al mínimo el impacto
sobre las personas y nuestro planeta.”
En 2011, la empresa utilizó cerca de 750 mil toneladas métricas de fibra de madera
procedente de bosques primarios naturales. Con este nuevo compromiso Kimberly-Clark
se compromete a reducir por la mitad la cantidad procedente de los bosques naturales
para el año 2025. La iniciativa incluye la exploración de fuentes alternativas de fibra para
sus productos.
“Disminuir la presión sobre los bosques naturales es una medida clave para ayudar a
mantenerlos y frenar la deforestación. Si se hacen bien las prácticas innovadoras de
Kimberly-Clark podrían establecer un nuevo parámetro para otras empresas”, dijo Richard
Brooks, Coordinadora de la Campaña Forestal de Greenpeace. “Aplaudimos a KimberlyClark
en esta iniciativa.”
Más de 1,6 millones de personas en todo el mundo dependen directamente de los
bosques naturales para su subsistencia, alimentación, vestido y vivienda. Casi la mitad
superficie cubierta de tierra forestal original ha desaparecido, gran parte en estas últimas
tres décadas. Con una población mundial que se espera que alcance los 9 mil millones
para el año 2050, la presión sobre estos importantes recursos continuará creciendo. Por
lo tanto, Kimberly-Clark se comprometió a innovar y flexibilizar su uso de la fibra.
“Incluso con proyecciones modestas de crecimiento de la población, el consumo y el
cambio climático, para el año 2030 necesitaríamos dos planetas Tierra para satisfacer la
demanda mundial de alimentos, fibra y combustible – por lo que este anuncio es una
iniciativa bienvenida que se basa en el compromiso de Kimberly-Clark con el fondo
forestal “, dijo Kerry Cesareo, Director General del programa de Bosques de la WWF. “Si
bien seguimos siendo cautos en nuestro optimismo con respecto a las fibras alternativas
como estrategia para reducir la huella forestal, todos tenemos que aprender a hacer más
con menos. ”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario